Physis Psyché como teoría está dedicada a desarrollar una mecánica de la mente, esto implicar el hacer del diseño, definición, cálculo, determinación, etc., de una inteligencia o encéfalo un proceso matemático claro: dándose entonces las herramientas que permitirán definir las inteligencias artificiales tal y como la moderna analítica mecánica logra trabajar a propósito de sus objetos de estudio (puentes, piezas, astros, etcétera).
El nombre “Physis Psyché” se toma como denominación de la ciencia que diseña y calcula espacios mentales; donde esta espacialidad de la mente es el logro de una conciencia en su dándose dentro del dinamismo particular que le es propio al ser, también, pensando.
El cálculo de espacios mentales permite asociar el pensamiento o reflexión a la mecanicidad propia del mundo. Por ello, mente-en-reflexión, o pensando, particular a una psicología queda desde aquí como aquello dado en tanto que mundo, esto es, en propiedad, como lo físico.